ECONOMÍA

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

Euribor en mínimos al -0,4%. Fin de un ciclo

El indicador del Euribor cae con fuerza y roza mínimos históricos cerca del -0,4% regresando a niveles de 2019.

La tendencia alcista iniciada por el Euribor a 12 meses es cosa del pasado.
Después de los retrocesos en junio y julio, en los 10 primeros días de agosto, el índice cede cerca de ocho puntos básicos la mitad de lo que lo hizo en julio aproximándose a mínimos históricos.

El Euribor diario se situaba en el -0,356%, dejando la media del mes en el -0,345%. Con esta evolución, se acerca a su nivel más bajo (-0,399%), registrado el 21 de agosto de 2019.La media cerró en el -0,356% un nuevo récord a mínimos.
Los expertos no prevén que la situación cambie en los próximos meses salvo que se produzcan cambios en la evolución de la pandemia o en la política del Banco Central Europeo.

Fueron las nuevas inyecciones de capital de la institución dirigida por Christine Lagarde anunciadas en junio las que invirtieron la tendencia iniciada por el índice en marzo.

Ante la pandemia, el Euribor reaccionó con fuertes subidas que lo llevaron a acercarse a niveles próximos a cero: la media de mayo fue de -0,081%, un nivel que no veía desde diciembre de 2016.

El indicador regresó a descensos cuando el BCE anunció que ampliaba en 600.000 millones de euros su programa especial de compras contra el covid-19.

Julio cerró el mes en un -0,279% de media.

Por ahora estas caídas no han supuesto un abaratamiento de las hipotecas variables ya que en 2019 la tasa era inferior al -0,283%.

De continuar el descenso de agosto, los prestatarios sí que podrían percibir ya cambios en sus cuotas.

Antes de que estallara la pandemia y tras el mínimo indicado del mes de agosto de 2019, el Euribor a 12 meses inició una tendencia alcista que se prolongó durante cinco meses y lo llevó al -0,253% en enero. Dicha alza se interrumpió en febrero, cuando regresó al -0,288%.

Mas info: https://www.inmonews.es/euribor-en-minimos-al-04/